Cercar en aquest blog

Compte enrere

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris español. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris español. Mostrar tots els missatges

1 d’ag. 2021

Los Sres. Puigdemont (MEP), Ponsatí (MEP) i Comín (MEP) demandan al Parlamento Europeo, por ocho motivos (18 MAY 2021)

Ha sido comentado una decisión del Tribunal General de la UE, maliciosamente mal interpretada por la prensa española. He aquí los motivos de la demanda inicial.

Click here  if need be to access the whole text.

24 de febr. 2021

ES HORA DE DEFENDER LOS VALORES DE LA UE (ESP)


ES HORA DE DEFENDER LOS VALORES DE LA UE

Recientemente hemos leído sobre las violaciones del Estado de Derecho en Polonia y Hungría y sus intentos de frenar el presupuesto de la UE, y sobre el compromiso de la UE de aplicar la misma vara de medir a todos los Estados miembros en cuanto al incumplimiento del Estado de Derecho. Sin embargo, España no ha sido señalada, gracias a la censura del Parlamento Europeo sobre el informe de la eurodiputada Clare Daly sobre los derechos fundamentales en la Unión y también gracias a la posición de los altos funcionarios de la UE y diplomáticos que han conseguido transmitir con fuerza la narrativa que quiere imponer España sobre lo que sucede con Cataluña.

Sin embargo, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea por la que el exvicepresidente de Cataluña Oriol Junqueras gozaba de los derechos de inmunidad que le otorgaba su elección como eurodiputado fue totalmente ignorada por las autoridades españolas y está cumpliendo una condena de 13 años de prisión.

En 2018 una activista social fue detenida por llamar a la participación en una manifestación y acusada de terrorismo. Sin embargo, dos años después, tras meses de encierro en su propia ciudad, un tribunal de Barcelona retiró todos los cargos.

En 2019 el exconsejero catalán de Interior (junto a otros compañeros y dirigentes sociales) fue condenado a más de diez años de prisión, por haber controlado a la policía catalana durante la "sedición" de 2017. Sin embargo, tanto el jefe de la policía como los altos cargos del ministerio han sido recientemente declarados, por otro tribunal, no culpables de ninguna ilegalidad durante aquellos sucesos.

Los llamamientos para la liberación inmediata de los presos políticos, emitidos por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria, Amnistía Internacional y asociaciones legales, han sido ignorados por el Estado español.

En 2020, un tribunal español sacudió la política catalana al inhabilitar al presidente de Cataluña por no "obedecer" inmediatamente una notificación de la junta electoral que le ordenaba retirar dos pancartas que pedían la liberación de los presos políticos catalanes y a favor de la libertad de expresión.

Y recientemente, un tribunal de apelación belga denegó la extradición a España del ex consejero de Cultura de Cataluña, ante las serias dudas sobre la posibilidad que fuera garantizado su derecho a un juicio justo.

Todo esto es sólo la punta del iceberg. Es la falta de garantía de un juicio justo, por hechos que no son delito en otros países europeos, lo que tiene a seis políticos catalanes y a varios activistas viviendo en el exilio en Bélgica, Suiza y Escocia. Es una situación chocante, y muchos en Cataluña se quejan de la total pasividad de las instituciones europeas, en comparación con su postura pública ante los acontecimientos de, por ejemplo, Rusia, Turquía y Bielorrusia.

Este es el contexto de la próxima votación del Parlamento Europeo sobre el suplicatorio de España de suspensión de la inmunidad parlamentaria de tres diputados: el ex presidente Carles Puigdemont y sus consejeros Antoni Comin y Clara Ponsatí.

Miquel Strubell i Trueta

26 de nov. 2020

Extracto de Auto del TJUE sobre el caso Junqueras (8 OCT 2020)

This is a literal copy of part of the text, in Spanish of the "AUTO DE LA VICEPRESIDENTA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA de 8 de octubre de 2020"

Click here  to read the whole post (in Spanish), if need be

18 d’oct. 2020

El presidente Lluís Companys: la verdad!

Un interesante y clarificador hilo de Josep Vives (que reproduzco con su autorización) sobre el president Lluís Companys, que jamás tuvo competencias para ordenar o firmar sentencias de muerte. "Esta es una de las mentiras sobre Companys más extendidas por Internet que difunden indocumentados o sencillamente personas malvadas."

 Clicad aquí si hace falta para acceder al texto entero

14 d’oct. 2019

Sentencia-Marti

Here is an English rendering of the initial reaction by Prof. Martí to this morning's Supreme Court judgment condemning seven of the Catalan political leaders, and the two social society leaders, to 9-13 year gaol sentences. I hope he does not mind!
Click here if need be to access the whole text.

10 d’oct. 2019

Communiqué Fédération Internationale pour les Droits Humain / EuroMed Droits (9 OCT 2019)

Communiqué [FR] [SP] de la FIDH (Fédération Internationale pour les Droits Humains) et EuroMed Droits (Réseau euro-méditerranéen des droits humains):
Procès des indépendantistes Catalans : La FIDH et Euromed Droits dénoncent des irrégularités
Click here if need be to access the whole text.

Versión española, debajo de la francesa.

Source: https://www.fidh.org/fr/regions/europe-asie-centrale/espagne/madrid-proces-des-independantistes-catalans-la-fidh-et-euromed-droits

Madrid - Procès des indépendantistes Catalans : La FIDH et Euromed Droits dénoncent des irrégularités
09/10/2019

Communiqué

Nos organisations publient aujourd’hui un rapport d’observation dénonçant des irrégularités dans le procès des douze responsables associatifs et politiques catalans, tenu à Madrid entre le 12 février et le 12 juin 2019. Déroulé sans véritable débat contradictoire, utilisant des éléments à charge issus d’autres procédures non clôturées, s’appuyant sur des témoignages stéréotypés et n’assurant pas le respect des droits de la défense, ce procès n’offre pas, selon les observateurs, les garanties nécessaires à le qualifier d’équitable.

Dominique Noguères, en tant que vice-présidente de la Ligue française des droits de l’Homme, et Alexandre Faro, comme avocat à la cour d’appel de Paris, ont été mandatés par la FIDH (Fédération Internationale pour les Droits Humains) et EuroMed Droits (Réseau euro-méditerranéen des droits humains) pour être observateurs au procès. Cette mission a eu lieu en lien avec la plateforme International Trial Watch. Plus de 60 personnes, venues des cinq continents, ont pu assister à ce procès en tant qu’observateurs.
Les observateurs de la FIDH et d’EuroMed Droits ont été présents à deux reprises la première semaine du procès du 12 au 16 février, puis du 27 mai au 4 juin avec d’autres observateurs venus de Belgique, d’Italie, des États-Unis et de professeurs de droit espagnols.

Plusieurs points marquants sont mentionnés dans le rapport qui est présenté ce jour :
  1. Les observateurs constatent que sous couvert d’une organisation parfaite, il manque l’essentiel du procès : le débat contradictoire, qui devrait permettre à chacun de s’exprimer et de faire ressortir la vérité des faits reprochés.
  2. Les observateurs s’interrogent sur les conditions dans lesquelles ont été auditionnés les témoins. Comment un agent des forces de sécurité peut-il dire autre chose que ce que son supérieur a exposé la veille devant le Tribunal ? Ce qui fait que lors de l’audition des témoins, souvent les mêmes mots reviennent comme des déclarations stéréotypées, qui laissent planer le doute sur la spontanéité et la véracité de leurs déclarations.
  3. La multiplicité des procédures entre plusieurs juridictions et sa centralisation tardive et incomplète devant le Tribunal Supremo constituent selon les observateurs une atteinte au droit à un procès équitable. Un certain nombre de ces procédures ne sont pas clôturées mais certains des éléments les composant ont été utilisés pendant le procès. Les observateurs estiment qu’une partie des faits à charge reposent sur une instruction qui concerne des faits antérieurs et étrangers à ceux de la cause.
  4. Les conditions dans lesquelles ont été examinées les preuves, la présentation de films et ou de vidéos laissent aussi à désirer puisqu’elles n’ont été faites que les derniers jours du procès, rendant impossible toute discussion ou débat contradictoire.
  5. Concernant le droit d’appel, il apparaît aux observateurs que la qualité professionnelle d’un juge n’est pas un critère pertinent qui permet de suppléer la carence d’un double niveau de juridiction qui est seul à même de permettre un réexamen de l’affaire par d’autres juges.
  6. La présence aux côtés de l’accusation d’un parti politique (VOX) qui n’a été victime de rien et qui soutient des thèses à l’opposé de celles des accusés.
Les observateurs considèrent donc que les conditions d’un procès équitable ne sont pas réunies en raison de l’absence de débat contradictoire, par les atteintes multiples et répétées des droits de la défense, par le découpage des procédures et par l’utilisation de pièces provenant d’autres instructions non encore clôturées dont la défense n’a pas eu connaissance.

Rapport d’observation sur le proces des politiques et associatifs catalans à Madrid

Le Contexte

A la suite des événements qui ont eu lieu tout au long de l’année 2017 en Catalogne et qui ont abouti au référendum du 1er octobre, puis à la proclamation de l’indépendance aussitôt suspendue, neuf personnalités tant politiques qu’associatives ont été incarcérées, certaines depuis octobre 2017 d’autres depuis mars 2018.
Il s’agit des présidents des deux plus grandes associations citoyennes de Catalogne : Jordi Cuixart pour Omnium et Jordi Sanchez pour Association Nationale Catalane, et de la présidente du Parlement de Catalogne Carme Forcadell, du Vice-Président du gouvernement catalan Oriol Junqueras et des ministres Joaquim Forn, Jordi Turull, Raul Romeva, Josep Rull et Dolors Bassa. A la suite d’une longue instruction répartie entre différents tribunaux, ces neuf personnes ont été renvoyées devant le Tribunal Supremo qui siège à Madrid. Trois autres ministres comparaissent également en liberté conditionnelle : Meritxell Borràs, Carles Mundó, Ministre de la Justice, et Santi Vila, également ministre. Ils sont accusés de violence, de sédition et de malversation.

...ooo000ooo...

[SP]
Fuente: https://www.fidh.org/es/region/europa-y-asia-central/espana/jucio-a-los-catalanes-independentistas-en-madrid-fidh-y-euromed

Juicio a los Catalanes independentistas en Madrid: FIDH y Euromed Rights denuncian serias irregularidades

09/10/2019

Comunicado
España

Nuestras organizaciones publican hoy un informe de observación denunciando las irregularidades en el juicio a doce políticos y dirigentes asociativos catalanes, celebrado en Madrid entre el 12 de febrero y el 12 de junio de 2019. Habiéndose vulnerado el principio de contradicción, utilizando pruebas de otros procedimientos inconclusos, apoyándose en testimonios estereotipados y, sin garantizar el respeto de los derechos de defensa, este juicio no ofrece, según los observadores, las garantías necesarias para calificarlo como justo.


Dominique Noguères, en calidad de vicepresidente de la Liga Francesa de Derechos Humanos, y Alexandre Faro, como abogado del Tribunal de Apelación de París, recibieron el mandato de la FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos) y de EuroMed Rights (Red Euromediterránea de Derechos Humanos) de ser observadores en el juicio. Esta misión se llevó a cabo en colaboración con la plataforma International Tiral Watch. Más de 60 personas de los cinco continentes pudieron asistir al juicio como observadores.

Los observadores de la FIDH y de EuroMed Rights estuvieron presentes en dos ocasiones durante la primera semana del juicio, del 12 al 16 de febrero y del 27 de mayo al 4 de junio, junto con otros observadores de Bélgica, Italia, Estados Unidos y profesores de derecho españoles.

En el informe presentado hoy se mencionan varios puntos clave:

1. Los observadores constatan que, bajo la apariencia de una organización perfecta, falta el elemento esencial del juicio: el principio de contradicción, que debería permitir a cada parte expresarse y sacar a la luz la verdad de los hechos alegados.

2. Los observadores cuestionan las condiciones en las que se realizaron las audiencias a los testigos. ¿Se puede esperar que un oficial de las fuerzas de seguridad diga algo que no sea lo que hubiera dicho su superior un día antes ante el Tribunal? Como resultado, durante las audiencias a los testigos, los mismos discursos se repiten a menudo como declaraciones estereotipadas, lo que pone en duda la espontaneidad y la veracidad de las declaraciones.

3. La multiplicidad de procedimientos en distintas jurisdicciones y su centralización tardía e incompleta ante el Tribunal Supremo constituyen, según los observadores, una violación del derecho a un juicio justo. A pesar de que varios de estos procedimientos no están cerrados, algunos de los elementos de estos fueron utilizados durante el juicio. Los observadores creen que parte de los hechos de la fiscalía se basan en una investigación que se centra en hechos anteriores y ajenos a los del caso.

4. Las condiciones en las que se examinaron las pruebas, así como la presentación de películas y/o vídeos también dejan que desear puesto que sólo se realizaron en los últimos días del juicio, lo que imposibilitó que se produjera una discusión o un verdadero debate en aras del principio de contradicción.

5. En cuanto al derecho de apelación: los observadores consideran que la calidad profesional de un juez no es un criterio pertinente capaz de compensar la falta de una doble instancia, lo único que permite que otros magistrados puedan reexaminar el caso.

6. La presencia junto a la acusación de un partido político (VOX) que no ha sido víctima de nada y que sostiene tesis opuestas a las de los acusados.

Por lo tanto, los observadores consideran que no se cumplen las condiciones para un juicio justo debido a la ausencia de debate contradictorio, a las múltiples y repetidas violaciones de los derechos de la defensa, a la multiplicidad de procedimientos y a la utilización de documentos de otras investigaciones inconclusas de los que la defensa no había sido informada.

Contexto:

Siguiendo los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de 2017 en Cataluña y que condujeron al referéndum del 1 de octubre y a la proclamación de la independencia, que fue suspendida inmediatamente, nueve figuras políticas y asociativas fueron encarceladas, algunas de ellas desde octubre de 2017 y otras desde marzo de 2018.

Se trata de los presidentes de las dos asociaciones cívicas más importantes de Cataluña: Jordi Cuixart de Omnium y Jordi Sánchez de la Asamblea Nacional Catalana, así como de la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y los consejeros Joaquim Forn, Jordi Turull, Raul Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa. Se les acusa de violencia, sedición y malversación de fondos.

Leer más

23 de jul. 2019

Alcalà Galiano cita Hobsbawm 150 anys abans!

Corre un meme per les xarxes que recull, suposadament, unes declaracions d'Antonio Alcalá Galiano. Com veurem, una frase és manllevada directament de Hobsbawm!
Clica aquí si cal, per llegir el post sencer

16 de març 2019

Videos of the 1 October referendum trial

A selection of videos related to the referendum trial


Video (2' 25") Summary of Catalan defendants, with subtitles
by "The Yellows": https://youtu.be/WEWR64tbSos

List by The Yellows:
https://www.youtube.com/channel/UCyMhfhPKlf_khQK8B_HTmfQ/videos


List by AnonCat Media of all testimonies:
https://www.youtube.com/channel/UC9NW9OD9i1DT4_Ngp3oOyLQ   


...ooo000ooo...

See also:

@anonktalonia
Canal: http://ow.ly/PGiF30nTdGd
Twitter: http://ow.ly/73Dy30nTdPh
ow.ly/PGiF30nTdGd



         [FIL / THREAD]


4 MAR 2019
Ridículo espantoso del Secretario de Estado de Seguridad, número 2 de Zoido:
FB - https://bit.ly/2EM0LZn
https://t.me/berlustinho/954


4 MAR 2019
Resumen de la declaración de José Antonio Nieto, ex Secretario de Estado de Seguridad y ex alcalde de Córdoba. Fue reprobado en el Congreso por estar involucrado en el Caso Lezo.
Vídeo completo -
https://twitter.com/Tumultuario/status/1102562776743100416


5 MAR 2019
Declaración de Roger Torrent
TW http://bit.do/eKb4G
https://t.me/berlustinho/959

5 MAR 2019
Resumen de la declaración de Enric Millo llena de FAKE NEWS:
FB - http://bit.ly/2XD6oAh
TW - http://bit.ly/2TunMrF


6 MAR 2019
Resumen de la declaración del Coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos y el encontronazo entre Pina y Marchena:
FB - http://bit.ly/2SMnZ5b
TW - http://bit.ly/2TllQCs


6 MAR 2019
Jordi Pina acorralando a la secretaria judicial que claramente miente: https://t.me/berlustinho/975

6 MAR 2019
La abogada de Carme Forcadell, Olga Arderiu hace entrar en contradicción a la testigo que con fake news señala a Forcadell: https://t.me/berlustinho/976


6 MAR 2019
Ferran Burriel troleando al Fiscal con la no reclamación del importe de una campaña publicitaria a la Generalitat, muy TOP: https://t.me/berlustinho/977

6 MAR 2019
Xevi Xirgo, director de El Punt Avui explicando la campaña que hicieron gratis y desde las redes sociales, me encanta ver a la Fiscalía y la Abogada del Estado practicando la incredulidad e ingenuidad: https://t.me/berlustinho/978


7 MAR 2019
El ex Comisario en Jefe de la Policía Nacional ha hablado de un centro en Horta en la calle Campoamor como ejemplo de violencia contra la policía, ¿tiramos de pruebas audiovisuales? Adelante con la Escola FEDAC: Vídeo completo de 16min - https://goo.gl/Jre4M4
https://t.me/berlustinho/985


7 MAR 2019
¿Acordáis del gas pimienta que no es gas pimienta que usaron en Aiguaviva?
¿No? Tranquilos, os dejo la definición del capo de la Guardia Civil y las imágenes del 1 de octubre en ese lugar: https://t.me/berlustinho/992
htthttps://twitter.c om/Tumultuario/status/110256 2776743Registro SIN1º1 ORDEN JUDICIAL en Unipost:11 MAR 2019



11 MAR 2019
Registro SIN ORDEN JUDICIAL en Unipost:
https://twitter.com/Tumultuario/status/1105144498655506434


13 MAR 2019
Los 2 momentos destacables de ayer por la tarde durante la declaración de Enric Vidal, diseñador gráfico: https://twitter.com/Tumultuario/status/1105493929317797889


14 MAR 2019
Resumen de la declaración del Major Trapero, 15 minutos para descargar que ocupan poco y son de buena calidad: https://twitter.com/Tumultuario/status/1106141510897143808